Tics

¿Qué son las Tics?

Las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) son un conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética.






¿Cuáles son las características de las TICs?

Las tecnologías de información y comunicación tienen como características principales las siguientes: 
  • Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de comunicación. 
  • Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica. 
  • Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor. 
  • Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática. 
  • Afectan a numerosos ámbitos de la ciencias humanas como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión. 
  • En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones países como: Argentina y México, en Europa: España y Francia. 
  • Las principales nuevas tecnologías son:
  1. Internet 
  2. Robótica 
  3. Computadoras de propósito específico 
  4. Dinero electrónico
  • Resultan un gran alivio económico a largo plazo. aunque en el tiempo de adquisición resulte una fuerte inversión. 
  • Constituyen medios de comunicación y adquisición de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno tener poder llegar a toda la información posible generalmente solo, con una ayuda mínima del profesor.

¿Como funciona?

Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación y los sistemas de información, así como de gestión y habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo, de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes problemas relacionados con el software como: la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.

Resultado de imagen para tics

Los profesionales en TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una organización, como a las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos de hardware y software adecuados para una organización. Se integran los productos con las necesidades y la infraestructura organizativa, la instalación, la adaptación y el mantenimiento de los sistemas de información, proporcionando así un entorno seguro y eficaz que apoya las actividades de los usuarios del sistema de una organización. En TIC, la programación a menudo implica escribir pequeños programas que normalmente se conectan a otros programas existentes.


El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que posiblemente se realice de manera distribuida y remota. Al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante una comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.



Acá les dejaremos un breve vídeo en donde se explicara que son las TICs:





Para más información les dejaremos este link: https://www.uv.es/~bellochc/pdf/pwtic1.pdf

Blogger

¿Qué es Blogger?

Blogger es un servicio creado por Pyra Labs y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar un Blog en línea. Una ventaja de este sitio es que no se necesita escribir códigos o saber de programación para poder publicar contenidos. Además, es gratuito y fácil de utilizar.

Breve Historia de Blogger

Fue lanzado en septiembre de 1998, siendo una de las primeras herramientas de publicación de bitácora en línea (Blog), reconocido por haber ayudado a popularizar el uso de los formularios. Más específicamente, en vez de escribir a mano el código HTML y frecuentemente subir las nuevas publicaciones, el usuario puede publicar en su bitácora en línea, que se actualiza dinámicamente, llenando un formulario en el sitio web de Blogger.

En el 2003, Pyra Labs fue adquirido por Google; por ende, también Blogger. Google consiguió los recursos que Pyra requería. Más adelante, las "características premium", que eran de pago, fueron habilitadas para el público en general gracias a la ayuda de Google.

En el 2004, Google compró Picasa y su utilidad de intercambio de fotografías Hello, lo que permitió a los usuarios de Blogger poner imágenes en sus bitácoras. Más adelante en ese año, Blogger fue relanzado, con nuevas plantillas de diseño y comentarios.
A finales de 2006, con el nuevo Blogger Beta, se hizo posible publicar artículos por categorías o etiquetas (labels), así como la posibilidad de poner bitácoras de acceso restringido para personas invitadas por un administrador del blog, entre otras funciones. Inicialmente, el servicio de Blogger Beta no permitía hacer los cambios a la plantilla modificando el código HTML. Tiempo después se migraron las cuentas anteriores de Blogger al nuevo Blogger Beta sin que significase ninguna molestia para sus usuarios.
La actualización al nuevo Blogger requiere del registro de una cuenta de Google e incluye, entre otras mejoras, el servicio de etiquetado de artículos y una mejora en la interfaz de edición y publicación de artículos. También es posible modificar el código HTML de la plantilla.


En el año 2010 introdujo una serie de novedades entre las que se incluyó el diseñador de plantillas, para que los usuarios puedan modificar a gusto la apariencia estética del blog sin necesidad de saber código HTML ni CSS.



Interfaz de inicio actual de Blogger 

En el año 2011 renovó su interfaz gráfica de usuario, presentó una nueva característica denominada vistas dinámicas, desarrolló nuevas aplicaciones para dispositivos móviles con sistemas operativos Android y iOS así como plantillas para dispositivos móviles, y empezó una transición para dejar de dar soporte a cuentas de Blogger antiguas que no se habían utilizado desde el año 2007, y así, pasar definitivamente al sistema de cuentas de Google. 

En 2012 presentó una serie de funcionalidades para mejorar el posicionamiento web de los blogs, así como una integración más cercana con Google+. Por otro lado, desde enero de 2012 los servidores de Blogger realizan redireccionamientos del dominio de segundo nivel blogspot.com a dominios de segundo y tercer nivel por país de acceso, por ejemplo, blogspot.com.ar (Argentina), con el propósito de mejorar la administración local de contenidos que puedan violar las legislaciones locales de un país, así como evitar intentos de censura.

Para crear una cuenta en Blogger, hacé clic acá.

Ultimas novedades de Spotify

Las novedades que trae Spotify para su app premium en Android y iOS La plataforma de música en línea, Spotify acaba de anunciar las n...