Espacio Byte

Espacio Byte

El 18 de julio de 2013 se lanzó el Espacio Byte, el primer museo argentino de arte digital, que puede ser visitado las 24 horas del día, los 365 días del año. Es uno de los pocos museos en línea del mundo dedicado exclusivamente a prácticas artísticas que utilizan tecnología digital como medio expresivo y los lenguajes de ella derivados. Es un museo sin barreras espaciales, un entorno virtual dedicado a las diversas expresiones del arte digital tales como videojuegos, arte generativo, software art, animación, web art, ciber-literatura, y proyectos colaborativos en red entre otras. 

El objetivo de Espacio Byte es transformarse en un recurso online, una plataforma de investigación, difusión y recreación de arte digital, así como difundirlo, conservarlo, investigarlo y estimular su producción   Fue el primer museo de este tipo en lengua hispana, y el tercero en el mundo creado exclusivamente a este tipo de arte computacional. 

La idea nació de las numerosas visitas de Enrique Salmoiraghi, el director del proyecto, a exposiciones de arte electrónico y net.art donde no podía dejar de notar que obras que habían sido creadas en la computadora, con bytes, o animaciones digitales, eran muchas veces adaptadas para su exhibición física. Él creía que el arte digital necesitaba un dispositivo de reproducción para manifestarse. Es por esto que decidió crear este museo en línea, abierto a todo el mundo.

Este museo cuenta con numerosas exposiciones de diferentes artistas, así como diversas actividades. Algunas son:

Ciudades Emergentes, por Lee Oliver (Septiembre 2018)


El arte de Lee Oliver explora la geometría fractal a través de la imagen digital, el modelado 3D y la escultura de impresión 3D. 

Para visitarla, hacé clic acá.





Sueños en Pixel, por Escapando del Videojuego (Abril 2016)


Como si se tratara de un clásico videojuego, esta exposición usa los gráficos generados por computadora utilizados en los primeros Arcades. Un lenguaje visual conformado por un patrón cúbico (mosaicos), formas simples y una paleta de colores reducida, producto de la entonces limitada tecnología. Aquí, varios artistas exhiben algunas de sus producciones más recientes, una selección de trabajos realizados en Pixel Art, relatando una historia.

Para visitarla, hacé clic acá.


Para visitar el Espacio Byte, hacé clic acá.








Pixel Art

Pixel Art

El Pixel Art es una forma de arte digital, creada a través de una computadora mediante el uso de programas de edición de gráficos rasterizados, donde las imágenes son editadas al nivel del píxel. Las imágenes de la mayor parte de los antiguos videojuegos para PC, videoconsolas y muchos juegos para teléfonos móviles son consideradas obras de pixel art. Posee similitudes con el puntillismo, difiriendo principalmente en las herramientas para la creación de las imágenes: computadoras y programas en lugar de pinceles y lienzos.


8 Bit



En arquitectura de computadoras, 8 bits es un adjetivo usado para describir enteros, direcciones de memoria u otras unidades de datos que comprenden hasta 8 bits de ancho, o para referirse a una arquitectura de CPU y ALU basadas en registros, bus de direcciones o bus de datos de ese ancho.


Hicimos unos gifs animados de personajes y juegos en este estilo (con la aplicación Piskel) y se los dejamos a continuación:






Gravity Falls es es una serie de televisión animada creada por Alex Hirsch inicialmente entre 2012 y 2014 para Disney Channel y más adelante en 2014 hasta 2016 para Disney XD. Se trata de una historia de dos hermanos mellizos llamados Dipper y Mabel Pines, quienes pasan sus vacaciones de verano en la cabaña de su tío abuelo Stan ubicada en un pueblo de Oregón llamado Gravity Falls, en donde ocurren eventos paranormales y sobrenaturales. Los mellizos pasan sus días resolviendo los enigmas que envuelve un misterioso diario. Los Gnomos son criaturas de Gravity Falls, Oregón que habitan en lo profundo del bosque.







It (1990) es una película de terror basada en la novela homónima de Stephen King. Cuenta con las actuaciones de Tim Curry en el papel principal de It, también conocido como Pennywise, el payaso, además de las de actores como Seth Green y Harry Anderson. Trata sobre este payaso maligno, que cada 27 años visita una ciudad de E.E.U.U. para engañar a niños con el fin de comérselos. Hay un grupo de niños, los "perdedores", que tienen como misión derrotar a Pennywise y salvar a todos los otros niños.






Mario Bros es un videojuego de arcade desarrollado por Nintendo en el año 1983. Fue creado por Shigeru Miyamoto. Ha sido presentado como un minijuego en la serie de Super Mario Advance y otros juegos. Fue la tercera aparición de Mario, y la primera que aparece con su nombre definitivo, ya que en Donkey Kong (1981) aparecía bajo el seudónimo de Jumpman (‘saltador’).






Snake es un videojuego lanzado a mediados de la década del 70 que ha mantenido su popularidad desde entonces, convirtiéndose en un clásico. En 1998, el Snake obtuvo una audiencia masiva tras convertirse en un juego estándar pre-grabado en los teléfonos Nokia. El usuario controla una serpiente, que debe ir recolectando alimentos, cada vez haciéndose más larga, sin tocar las paredes. 







PacMan es es un videojuego arcade creado por el diseñador de videojuegos Toru Iwatani de la empresa Namco, y distribuido por Midway Games al mercado estadounidense a principios de los años 1980. Consiste en este personaje, Pac Man, que debe comer puntos pequeños y grandes dentro de un laberinto evitando a los fantasmas, que se lo quieren comer.

Net Art



¿Que es Net Art?

Net Art, también llamado net(dot)art, arte.en.red, puede referirse a un género de producciones artísticas realizadas ex profeso en y para la red internet, o a un movimiento específico de artistas de origen europeo que introdujeron ciertas prácticas artísticas en la década de los noventa coincidiendo con el desarrollo de la WorldWideWeb.

En género: el net art es una de las formas de arte interactivo habilitadas por los soportes digitales, y las prácticas comunicativas generadas por ellos. La denominación net art designa las prácticas artísticas que apuntan a una experiencia estética específica de internet como soporte de la obra, y dialogan o exploran prácticas comunicativas en la cibercultura.

En ese sentido, Allex Galloway introdujo el término (web) site specificity, para referirse a esa especificidad del net art:
"El gran reto del net art es demostrar autonomía. La clara visión de Marshall McLuhan, según la cual el contenido de cada medio es siempre el anterior, nos recuerda que el net art tiene que hacerse nativo de su propio medio y para el net art eso significa la computadora. Muchos han intentado que el contenido del net art fuese la pintura o el vídeo, o incluso el hipertexto, pero se han visto defraudados por la pertinaz evidencia de la "especificidad de ubicación (web)" del net art. ¿Qué es exactamente lo específico del net art? ¿Qué es la especificidad de ubicación (web)? Dos posibles respuestas son lo que llamo "pura estética net" y "net conceptualismo". El primero es una especie de "arte por el arte" representado por artistas como Jodi o Olia Lialina. El segundo es un tipo de web-escultura que explora los límites de la red. Podría reconocerse en proyectos como el "readme" de Heath Bunting o el net-bloqueador del Teatro de la Resistencia Electrónica. Creo que esas dos son las direcciones en que el net art evolucionará en el futuro."


Para más información sobre Net Art presione aquí: http://investigandoelnetart.blogspot.com/

Características

Una obra de net art tiene como característica fundamental el uso de los recursos de la red para producir la obra. Esto puede ser en forma de uso de datos tomados de internet o del usuario, o uso de programación en el servidor, formularios, email, etc. Ejemplos de lo que no es net art son películas autónomas interactivas en Adobe Flash que podrían ser reproducidas offline, ni tampoco toda forma de documentación sobre obras de arte que están fuera de línea (webs de museos, galerías, etc).

Rachel Greene dice al respecto:
"Net art significaba detournements en red, discurso a través de textos singulares e imágenes, definido todo ello más por los enlaces, e-mails e intercambios que por una estética “óptica”. Lo que las imágenes de los proyectos de net art aportan a estas páginas visto fuera de su espacio nativo de HTML, fuera de su cualidad de red, de su hábitat social, supone en relación al net art el equivalente a ver los animales en los zoológicos."


  • Arte acelerado e inaprensible: el net art se expresa mediante acciones en la web, por lo que está sometido a la continua evolución de un proceso, ya que cada autor modifica su obra periódicamente.
  • Arte global: el net art se sirve del medio globalizador por excelencia, Internet. Es por ello absurdo hablar de criterios de diferenciación en cuanto a un ámbito local, regional o nacional, porque la red ofrece la misma información y las mismas herramientas a todos en todas partes.
  • Carácter interactivo: el net art ha conseguido avanzar en los procesos de acción, participación e interacción entre espectador-obra-autor, a partir de unos trabajos que inducen al usuario a tomar decisiones e intervenir en los contenidos propuestos por el creador.
  • Estilo híbrido: el net art reúne gran cantidad de propuestas creativas, formativas e informativas sin establecer distinciones entre las fronteras de arte y comunicación, fronteras que aborda de manera conjunta e indisoluble en cada una de sus obras. 
  • Arte en pleno proceso de transformación: cada vez cuenta con un mayor reconocimiento institucional y con un mejor status en el mundo artístico.





    Aquí les dejamos un vídeo mostrando un par de obras Net Art: http://www.rtve.es/alacarta/videos/atencion-obras/atencion-obras-net-art/2988340/


    Artistas de Net Art:


    JODI 

    Jodi es un dúo de artistas de internet compuesto por Joan Heemskerk (Jo) y Dirk Paesmans (Di). Están considerados los artistas claves del Net.art desde mediados de los años noventa. Deconstruyen programas, recodifican la realidad de la red, hacen que el usuario reviva la inquietante experiencia de algún fallo de programa. La experiencia de usuario es abrumadora: solo hay que darse un paseo por su web para comprobarlo. 


    MOON

    Convierte la nada en algo: haz un dibujo, una marca. Conéctate con los demás a través de este espacio de la imaginación. Mira los dibujos de otras personas y compártelos con el mundo. Sé parte de una comunidad creciente, disfruta cómo una forma de expresión creativa trasciende las fronteras exteriores y las limitaciones internas. Estamos juntos en este mundo. Las ideas y el viento nadie las puede parar. En este gigantesco mural interactivo creado por Ai Weiwei y Olafur Eliasson, los internautas pintan una luna virtual en una experiencia artística con vocación global.




    MAD MEN

    ¿Te gusta el estilo vintage? ¿Eres fan de Mad Men? ¿Cómo serían las búsquedas de internet si hubiese existido la red de redes en los años sesenta y setenta? He aquí un experimento visual interactivo que fue merecedor de una nominación a los Webby Awards de 2013.





    Para mas de esta informacion visita este sitio web: http://www.ticbeat.com/cyborgcultura/cinco-ejemplos-para-conocer-el-netart/

    Ultimas novedades de Spotify

    Las novedades que trae Spotify para su app premium en Android y iOS La plataforma de música en línea, Spotify acaba de anunciar las n...