Ultimas novedades de Spotify

Las novedades que trae Spotify para su app premium en Android y iOS


La plataforma de música en línea, Spotify acaba de anunciar las novedades que traerá la versión 'premium' de su servicio para dispositivos Android y iOS, la cual funciona a través de suscripción mensual.

La plataforma anunció mejoras en la navegación para las búsquedas de contenido en la biblioteca musical de Spotify. "Los suscriptores pueden obtener excelentes recomendaciones sobre Inicio , descubrir algo nuevo con Buscar y acceder a sus canciones, artistas, listas de reproducción y podcasts favoritos en Su biblioteca", se lee en el comunicado publicado por la compañía.

Otra de las novedades es la función 'Endless Artist Radio', la cual ofrece un flujo de escucha personalizado y sin fin. Estas listas, que pueden ser de un artista, álbum o canción, se actualizan regularmente y se pueden descargar para escuchar sin conexión.

Competencia de Spotify

Competencias de Spotify

1 · Apple Music:


Reproducción gratuita: No. 

Precio mensual: A partir de 9,99€ al mes o 4,99€ al mes para estudiantes. Plan familiar por 14,99€. 

Catálogo musical: 45 millones de canciones. 

A favor: La experiencia de usuario es fantástica desde el minuto uno y la calidad de las listas de reproducción ya creadas es extraordinaria. Su integración tanto con Siri como con Apple Watch y con 200 modelos de vehículos a través de CarPlay. Permite crear listas de reproducción inteligentes. Puedes subir tu música a iCloud para acceder a tu biblioteca desde todos los dispositivos. Cuenta con su propia emisora de radio (Beats 1), vídeos musicales, conciertos e incluso programas de vídeo como el popular Carpool Karaoke creado por James Corden. Algunas canciones y álbumes están en exclusiva. 

En contra: No existe reproductor web. iTunes en su versión de escritorio se queda lejos de la usabilidad de otras plataformas.



2 · Tidal:




Reproducción gratuita: No. Dispone de un período de prueba gratuito de 90 días. 

Precio mensual: A partir de 9,99€ al mes o 19,99€ en la versión Hi-Fi (8,99€ y 17,99€ para clientes Vodafone). Plan familiar por 14,99€ o 29,99€ en versión Hi-Fi. 

Catálogo musical: 48 millones de canciones. 

A favor: Ofrece la mejor calidad de sonido en streaming, con parte de su catálogo en calidad Studio Master. Integra decenas de series originales de vídeo y podcasts y ofrece entradas para conciertos en exclusiva a los socios. TIDAL Rising, un espacio dedicado a apoyar el talento emergente en todos los géneros, permite descubrir grandes artistas, canciones e incluso géneros fuera del radar comercial. Tiene algunas canciones y álbumes en exclusiva. Su llegada a España se ha traducido en la multiplicación de listas creadas por el equipo editorial, agrupadas no solo por géneros o tendencias sino a través de "bandas sonoras" sobre hitos históricos. 

En contra: Para disfrutar de una calidad de sonido superior al resto es necesario contratar la versión Hi-Fi. La usabilidad de la aplicación ha mejorado mucho en los últimos meses (varios elementos recuerdan a Spotify) pero tiene cosas que cambiar. El catálogo musical es mayor al de Spotify, pero no es tan profundo en algunos géneros con algunas ausencias significativas.

3 · Deezer:


Reproducción gratuita: Sí, bajo registro y disponible tanto en ordenador como en dispositivos móviles (aunque con ciertas limitaciones) y anuncios. La versión premiumdispone de un período de prueba gratuito de 30 días. 

Precio mensual: A partir de 9,99€ al mes o 14,99€ en la versión familiar (hasta seis personas). Suscripción Hi-Fi por 19,99€. 

Catálogo musical: 43 millones de canciones. 

A favor: El catálogo musical es más completo de lo esperado. La versión Hi-Fi ofrece una calidad de sonido muy elevada. Buena mezcla entre listas de reproducción creadas por el equipo editorial y las generadas automáticamente por los hábitos del usuario, especialmente a través del sistema Flow que crea recomendaciones mediante las canciones marcadas como favoritas. Integración con Facebook. 

En contra: Los rivales ofrecen mejores opciones de descubrimiento musical. Los anuncios y limitaciones de reproducción en la versión gratuita. No existe opción de reproducción sin pausas entre canciones.

4 · YouTube Music: 


Reproducción gratuita: Sí. Dispone de un período de prueba gratuito de 90 días. 

Precio mensual: Opción básica gratuita con algunas limitaciones. La cuota mensual cuesta 9,99€ al mes. 

Catálogo musical: 50 millones de canciones. 

A favor: Su mayor virtud es el enorme catálogo de videos musicales (tanto videoclips como actuaciones en directo, conciertos y vídeos de todo tipo) que jamás llegarán al resto de plataformas. La app sorprende para bien; en lugar del (hermoso) caos de YouTube es sencillo encontrar lo que estás buscando. La primera toma de contacto está resuelta a la perfección (como en Spotify) para que no tengas que pasarte días seleccionando cuáles son tus artistas y discos favoritos. Las listas de reproducción son notables, aunque no las mejores. Lo que sí destaca por encima del resto es su buscador inteligente: se pueden encontrar canciones concretas sin saber su título o artista. Su integración con otros servicios de Google (como el altavoz inteligente Google Home) es sobresaliente. 

En contra: La calidad del audio de algunos vídeos es muy inferior a la media de sus competidores. La opción gratuita no permite reproducir música en segundo plano, por lo que tendrás que tener siempre la aplicación abierta, lo que significa que ni siquiera podrás responder al WhatsApp.

5 · Amazon Music Unlimited:



Reproducción gratuita: No. Dispone de un período de prueba gratuito de 30 días. 

Precio mensual: A partir de 9,99€ al mes. Plan familiar con seis cuentas por 14,99€. 

Catálogo musical: 50 millones de canciones. 

A favor: El precio para suscriptores Prime (99€ al año) es inferior al de las anteriores plataformas. Compatibilidad con todo tipo de dispositivos, incluyendo algunos vehículos (BMW y Mini) y altavoces inteligentes (Sonos, Denon HEOS). 

En contra: Salvo el precio no existe ninguna ventaja sustancial frente a la competencia: la aplicación de escritorio necesita mejorar, los rivales ofrecen mejores opciones de descubrimiento musical y no hay vídeos de ninguna clase. A la espera de la llegada de los dispositivos Echo para disfrutar de la integración con Alexa.

6 · Google Play Music:


Reproducción gratuita: Sí, aunque con mucha letra pequeña. Dispone de un período de prueba gratuito de 30 días. 

Precio mensual: A partir de 9,99€ al mes o 14,99€ en el plan familiar (hasta seis personas). 

Catálogo musical: 40 millones de canciones. 

A favor: Permite subir a la nube música almacenada en tu ordenador para escucharla desde cualquier dispositivo. Funciona perfectamente (algunos de sus rivales también) con Chromecast, Android Wear y Android Auto. Interfaz muy sencilla de utilizar e integrada en el universo Android. 

En contra: La profundidad del catálogo musical es inferior al de algunos de sus rivales, lo mismo que sucede con las recomendaciones de artistas y canciones.

Sistemas Operativos/compatibilidad con Spotify

Spotify esta disponible en los sistemas operativos Microsoft Windows, Mac OS X y Linux, en los sistemas operativos de móviles Symbian, iPhone, Andorid y BlackBerry.


ModeloSO
iPhoneiPhone 5S o superioriOS 10 o superior. 250 MB de espacio libre
iPadiPad 2 o superioriOS 10 o superior. 250 MB de espacio libre
iPodiPod Touch de quinta generación o superioriOS 10 o superior. 250 MB de espacio libre
AndroidCualquier dispositivoSO Android 4.1 o superior. 500 MB de espacio libre
MacCualquier dispositivoSO X 10.10 o superior
WindowsCualquier dispositivoWindows 7 o superior


Spotify también reproduce música a través de diversos sistemas de sonido, televisores y estéreos para autos. Para determinar si tu dispositivo es compatible con Spotify y, en tal caso, averiguar cómo habilitarlo, consulta con el fabricante de tu dispositivo.

Reproductor web
La siguiente es una lista de navegadores compatibles con el reproductor web:


  • Safari 6 o superior.
  • Internet Explorer 11 o superior.
  • Google Chrome (la versión más reciente).
  • Mozilla Firefox (la versión más reciente o la versión inmediata anterior).
  • Opera 12 o superior.
  • Yandex 1 o superior.

Target de Spotify

Spotify es una aplicación que sirve para escuchar música, audiolibros y/o podcasts. Su público está mayormente conformado por adolescentes y adultos jóvenes, amantes de la música en búsqueda de una excelente calidad de sonido y nativos del mundo digital, pero hay opciones para todas las edades. 

Spotify ha anunciado que ya cuenta con 140 millones de usuarios activos, lo que supone un incremento de 100 millones con respecto a las cifras de hace unos meses. Recordamos que hace unos meses el servicio musical de streaming alcanzaba los 50 millones de usuarios premium.

Spotify va dirigido a 2 grupos, premium y free. Esta app es utilizada mayormente entre gente de 15 a 35 años.
Se han hecho encuestas de que se usa más, entre que edades es más utilizado, etc. Ej:


Son algunos de los ejemplos de encuestas pasadas.



Características del servicio de Spotify


Como ya vimos en entradas anteriores, Spotify es una aplicación de Streaming de música que posee millones de canciones, que se pueden escuchar en cualquier momento. Esta aplicación cuenta con un servicio estándar, que es gratis, pero la desventaja es que tiene publicidades de 30 segundos entre canciones, que no se pueden saltar. Además, no se puede escuchar música sin conexión.

Spotify tiene una posibilidad de contratar un servicio Premium, de $99 (ARS) por mes, que permite escuchar la música en el orden que uno quiera, sin anuncios y sin la necesidad de conexión a Internet.
Además, cuenta con un plan Familiar, de $149 (ARS) al mes, que les permite hasta 6 cuentas disfrutar de esos beneficios, con solo una factura.
Para contratar un plan Premium, hacé clic acá.

Ultimas novedades de Spotify

Las novedades que trae Spotify para su app premium en Android y iOS La plataforma de música en línea, Spotify acaba de anunciar las n...